lunes, marzo 03, 2008

Errores comunes al intentar posicionarse

Posicionarse es encontrar el “hueco” vacio en el cual situarnos.


Para ello hay que estudiar tanto la posición propia como la de la competencia.A pesar de lo fácil que resulta entender esto, muchas empresas tratan de mejorar su posición con promociones diseñadas sólo para cambiar la mente de sus clientes potenciales. ¡Quimérico!. Es el resultado de la falta de análisis de la realidad serios, y sobre todo objetivos.

Siete errores más habituales con respecto al posicionamiento:




  • Trabajar sin una Estrategia

  • No investigar qué se es y qué se puede llegar a ser para los clientes

  • Realizar investigaciones subjetivas de “confirmación”

  • Imitar a la competencia

  • Considerar que la creatividad o la diversión son los objetivos de la comunicación

  • Preocupación excesiva por la producción y los medios técnicos

  • Deseo de ser “todo para todos”


En muchos casos los esquemas de comunicación elegidos resultan vacíos, impersonales y totalmente pasajeros. No existe la estrategia. (No lo olvide: Primero La Estrategia, después La Comunicación)


No se lleva a cabo ninguna investigación previa para tratar de averiguar qué se es y qué se puede llegar a ser para los clientes. Y si se investiga algo suele ser para "confirmar" que los clientes piensan como los responsables de la empresa creen que deben pensar. (Las investigaciones deben ser fuentes objetivas de "información", no subjetivas de "confirmación").


La gente de comunicación está demasiado pendiente de lo que hace la competencia, sólo para tratar de imitarlo. (Pero lo que habría que hacer es contrarrestarlo).


Se nos olvida que el objetivo de la comunicación no es ser creativa o divertida. (La comunicación debe ser efectiva y rentable).


La preocupación por la producción y los medios técnicos, relega muchas veces la importancia del mensaje. (Viva la comunicación, muera la telecomunicación...).


Se pretende ser “todo para todos”. (Y se termina por no ser nada para nadie).


La consecuencia última de estos errores es la dispersión y el derroche inútil de los recursos disponibles.


Tomado de Publicistas.org



, ,

0 comentarios:

lunes, marzo 03, 2008

Errores comunes al intentar posicionarse


Posicionarse es encontrar el “hueco” vacio en el cual situarnos.


Para ello hay que estudiar tanto la posición propia como la de la competencia.A pesar de lo fácil que resulta entender esto, muchas empresas tratan de mejorar su posición con promociones diseñadas sólo para cambiar la mente de sus clientes potenciales. ¡Quimérico!. Es el resultado de la falta de análisis de la realidad serios, y sobre todo objetivos.

Siete errores más habituales con respecto al posicionamiento:




  • Trabajar sin una Estrategia

  • No investigar qué se es y qué se puede llegar a ser para los clientes

  • Realizar investigaciones subjetivas de “confirmación”

  • Imitar a la competencia

  • Considerar que la creatividad o la diversión son los objetivos de la comunicación

  • Preocupación excesiva por la producción y los medios técnicos

  • Deseo de ser “todo para todos”


En muchos casos los esquemas de comunicación elegidos resultan vacíos, impersonales y totalmente pasajeros. No existe la estrategia. (No lo olvide: Primero La Estrategia, después La Comunicación)


No se lleva a cabo ninguna investigación previa para tratar de averiguar qué se es y qué se puede llegar a ser para los clientes. Y si se investiga algo suele ser para "confirmar" que los clientes piensan como los responsables de la empresa creen que deben pensar. (Las investigaciones deben ser fuentes objetivas de "información", no subjetivas de "confirmación").


La gente de comunicación está demasiado pendiente de lo que hace la competencia, sólo para tratar de imitarlo. (Pero lo que habría que hacer es contrarrestarlo).


Se nos olvida que el objetivo de la comunicación no es ser creativa o divertida. (La comunicación debe ser efectiva y rentable).


La preocupación por la producción y los medios técnicos, relega muchas veces la importancia del mensaje. (Viva la comunicación, muera la telecomunicación...).


Se pretende ser “todo para todos”. (Y se termina por no ser nada para nadie).


La consecuencia última de estos errores es la dispersión y el derroche inútil de los recursos disponibles.


Tomado de Publicistas.org



, ,

0 comentarios on "Errores comunes al intentar posicionarse"

Los que leo

"Ni puedo ajustarme a un modelo, ni ser modelo para nadie; pero puedo eso sí, formar mi propia vida a mí manera y esto es lo que voy a hacer, cualquiera que sea el resultado. No represento ningún principio, sino algo más maravilloso, algo que uno lleva dentro, algo vivo, cálido, que grita de alegría y que pugna por salir"
Lou Andreas Salomé

Te aviso cuando actualice?

E-mail:

FeedBurner